Chile |
España |
Francia |
Estados
Unidos |
Apuntes |
|
Joaquín
del Pino Sánchez de Rojas
1799-1801 |
Carlos
IV - El Cazador (1758-1808) |
Luis
XVII es el pretendiente al trono de Francia 1793 - 1795
(no gobierna pues es prisionero) |
Thomas
Jefferson
1801-1809 |
|
|
|
|
José
de Santiago Concha Jiménez Lobatón
1801-1801 |
|
|
|
|
|
|
|
Francisco
Tadeo Diez de Medina Vidanges
1801-1802 |
|
|
|
|
|
|
|
Luis
Muñoz de Guzmán
1802-1808 |
|
Napoleón
I,
1804 - 1814 |
|
1805: Construcción de la Casa de
Moneda
1807: Ludwic Van Beethoben
compone la sinfonía #5 en C.
|
|
|
|
Juan
Rodríguez Ballesteros
1808-1808 |
Fernando
VII - El Deseado
1808 |
|
|
1808: Apresamiento de la fragata
Scorpion en Comquimbo.
|
|
|
|
Francisco
Antonio García Carrasco Díaz:
1808-1810 |
Giuseppe
(José) I Bonaparte - Pepe
Botella (1808-1813) |
|
James
Madison
1809-1817
|
1808: Napoleón Bonaparte invade España e
instala a su
hermano "Pepe
Botella" en España. Chile reacciona formando una
junta de gobierno hasta que la monarquía española
(Fernando VII) retoma el poder.
|
|
|
|
Mateo
de Toro Zambrano Y Ureta
1810 |
|
|
|
|
|
|
|
1810
Primera Junta de Gobierno
- 1811 Tomás de Figueroa exige disolución
de la Junta
- 1811 gobierno de Rozas y los Larrain
- 1811 Primer Congreso Nacional
- Junta de 1811 |
|
|
|
1810-1814: Patria Vieja
1810-1821Guerra de independencia de Mexico (se
independiza el
territorio mexicano y con el todas las naciones centroamericanas ya que
comprendía desde la alta California hasta Panamá que
era parte del territorio colombiano)
1810:
Chile declara su independencia de España.
1811: Chile comienza la
explotación de salitre.
1811: La Junta de Gobierno
dirigida por O´Higgins junto al
Primer Congreso Nacional de Chile decretaron la "Libertad de Vientre",
cuyo texto consagró:
"Artículo 12.- Subsistirá en todo vigor la
declaración de los vientres libres de las esclavas, dada por
el Congreso, y gozarán de ella todos los de esta clase nacidos
desde su promulgación."
|
|
|
|
José
Miguel Carrera
1812-1813
Antonio Pareja
1813
Juan
Francisco Sanchez
1813-1814
Gabino
Gainza
1814
|
Fernando
VII - El Deseado
1813-1833 |
|
|
1812: Las cortes de Cadiz publican La Pepa.
1812: Es imprento La Aurora
de Chile, primer
periódico chileno.
1812: Napoleón invade Rusia con 499,000
hombres. Regresa
derrotado a Francia con sólo 10 mil.
1812-13
Guerra
entre EEUU contra Inglaterra
|
|
|
|
Mariano
Osorio
1814-1815
|
|
Luis
XVIII - El Deseado
1814 - 1815 |
|
1814 Tratado de Lircay. El rey
Fernando VII reconoce la
independencia chilena.
1814-Desastre de Rancagua.
O'Higgings es herido y presumido muerto.
1814-1817: Reconquista Española
1815
Napoleón pierde la batalla de Waterloo
|
|
|
|
Francisco
Casimiro Marcó del Pont
1815-1817 |
|
|
|
1817: Abulución de títulos de
nobleza. |
|
|
|
Francisco
Antonio García Carrasco Díaz
1818
|
|
Luis
XVIII - E Deseado
1815 a 1824
Napoleón
II
1818
(no gobierna / exiliado)
|
James
Monroe
1817-1825
|
1817-1823 Patria Nueva
1817:
Batalla de Chacabuco
|
|
|
|
Bernardo
O'Higgings
(Director Supremo)
1818-1823 |
|
|
|
1818:
Batalla de Maipú. Abrazo de Maipú entre San
Martín y O'Higgins.
1818: Se firma la declaración de
independencia.
1818: Se adopta la actual
bandera chilena.
1819: Expulsan a los judíos de Alemania en
los ritos Hep
Hep.
1819: Simón Bolívar libera Nueva
Granada (Colombia,
Venezuela y Ecuador). Es nombrado presidente de Colombia.
 1820: Chile financia la Expedición
Libertadora del Perú a mando de José de San Martín.
|
|
|
|
Agustín
Manuel de Eyzaguirre
1823
|
|
|
|
|
|
|
|
Ramón
Freire Serrano
1823-1826 |
|
Carlos X
1824 a 1830 |
|
1823: La Constitución de Chile
de 1823 se pronuncia contra la
esclavitud y dictamina:
"Artículo 8.- En Chile no hay esclavos: el que pise su
territorio por un día natural será libre. El que
tenga este comercio no puede habitar aquí más de un
mes, ni naturalizarse jamás."
Con esto, Chile se convierte en el tercer país del mundo en
terminar con la esclavitud.
1823: Batalla de las Vegas
Saldias
1823:
Doctrina de
Monroe: El presidente James Monroe declara que cualquier
agresión de cualquier país europeo en contra un
país latinoamericano seria considerada como guerra contra
Estados Unidos.
1826: Se incorpora a Chile la
Isla de Chiloé.
|
|
|
|
Manuel
Blanco Encalda
1826 |
|
|
John
Quincy Adams
1825-1829 |
|
|
|
|
Agustín
Eyzaguirre
1826 - 1827 |
|
|
|
1826: Joseph-Nicéphor Niepce
toma la primera fotografia. |
|
|
|
Ramón
Freire y Serrano
1827 |
|
|
|
|
|
|
|
Francisco
Antonio Pinto Díaz
1827 - 1829 |
|
|
|
1829: Guerra Civil |
|
|
|
José
Tomás Ovalle
1830 - 1831 |
|
Luis
XIX
1830
(por sólo 5 minutos)
Enrique
V
1830
Luis-Felipe
I
1830 - 1848
|
Andrew
Jackson
1829-1837 |
1830: Chile llega ser el cuarto
productor de Cobre en el mundo.
1830: Batalla de Lircay entre
Prieto y Freire
1831: Charles Darwin viaja a Aisén
a borde del Beagle.
1831: Mary Shelly publica
Frankenstein
|
|
|
|
José
Joaquín Prieto Vial
1831 - 1841 |
Isabel
II - La de los Tristes Destinos
1833-1868 |
|
Martin
Van Buren
1837-1841
|
1836
Batalla del
Álamo en Tejas.
1837
Samuel Morse
desarrolla el código Morse.
1837-39: Guerra Boliviana:
Argentina y Chile contra la
Confederación Peruano-boliviana
|
|
|
|
Manuel
Bulnes Prieto
1841 - 1851 |
|
Napoleón
III
(Elegido Presidente)
1848 - 1852 |
William
Henry
Harrison
1841
John
Tyler
1841-1845
James
Polk
1845-1849
Zachary
Taylor
1849-1850
Millard
Fillmore
1850-1853
|
 1839-42:
Guerra del Opio: China contra Inglaterra
1842: Fundación de la
Universidad de Chile
1843: Andrés Bello es nombrado
Rector de la Universidad de Chile
1844: Alejandro Dumas publica "Los
Tres Mosqueteros".
1844: España reconoce a Chile como país
independiente.
1845: "Ley de la colonización"
para traer colonos europeos al sur de Chile
1845-1851: Hambruna de la patata
en Irlanda.
1847: Se adopta el himno
nacional de Chile con letra de Eusebio Lillo.
1849:
Carlos Marx publica “Trabajo asalariado y capital”
1849:
Fiebre del
Oro en California
|
|
|
|
Manuel
Montt Torres
1851 - 1861 |
|
Napoleón
III
(Se declara Emperador)
1852 - 1870 |
Franklin
Pierce
1853-1857
James
Buchanan
1857-1861
|
1851: Se inaugura el ferrocarril
entre Caldera a Copiapó.
(Williams Wheelwright)
1852:
Harriet
Beecher Stowe publica "La Cabaña del tío Tom".
1860: El Francés Antoine de
Tounens es declarado rey de La
Araucania, por los Toquis Mapuches.
|
|
|
|
José
Joaquín Pérez Mascayano
1861 - 1871 |
|
Louis
Jules Trochu
1871-1873
|
Abraham
Lincoln
1861-1865
Andrew
Johnson
1865-1869
Ulysses
S. Grant
1869-1877
|
1861-65
Guerra de
secesión de EEUU: Estados del norte o federales contra estados
del sur o confederados
1865: Leo Tostoy publica "Guerra y Paz"
1865-66: Guerra con España
1868: Vicuña Mackena pronuncia
discurso para La
Conquista de Arauco.
1870:
Julio Verne publica "La Vuelta al Mundo en 80 días".
|
|
|
|
Federico
Errázuriz Zañartu
1871 - 1876 |
Amadeo
I
1871-1873
Primera
República Española 1873-1874
|
Marie
Edne Patrice de MacMahon
1873-1879 |
|
1872: El ferrocarril llega a San
Rosendo y el telégrafo llega
a Los Angeles.
1876:
Mark Twain
publica "Las Aventuras de Tom Sawyer".
1876:
Alexander
Graham Bell inventa el teléfono.
|
|
|
|
Anibal
Pinto Garmendia
1876 - 1881 |
Alfonso
XII - El Pacificador
1875-1885 |
Jules
Grevy
1879-1887 |
Rutherford
B. Hayes
1877-1881 |
1877:
la plaga de filoxera destruye la viñas de todos los
países del mundo, pero deja intactas las vides originales
plantadas en Chile.
1879: Combate Naval de Iquique
1880: Benjamín Vicuña Mackenna
publica la "Historia
de la Campaña de Tarapacá"
1880: Rebelión mapuche.
|
|
|
|
Domingo
Santa María
1881 - 1886 |
|
|
James
A. Garfield
1881
Chester
A. Arthur
1881-1885
Grover
Cleveland
1885-1889
|
1883: Tratado de Ancón pone
término la
Guerra del Pacífico
1885: Robert Louis Stevenson
publica "El caso extraño del Dr. Jekyll y el Sr. Hyde"
|
|
|
|
José
Manuel Balmaceda
1886 - 1891 |
Alfonso
XIII - El Africano
1886-1931 |
Sadi
Carnot
1887-1894 |
Benjamin
Harrison
1889-1893
|
1887: Heinrich Hertz descubre
las ondas electromagnéticas
1887: Gustave Eiffel construye
la Torre Eiffel
1887: Sir Arthur Conan Doyle
publica su primera novela de Sherlock
Holmes
1887: H. Rider Haggard publica "Las
Minas de
Salomón".
1890: Oscar Wilde publica "Dorian
Gray".
1891: Revolución del 1891
|
|
|
|
Jorge
Montt Alvarez
1891 - 1896 |
|
Jean
Casimir-Perier
1894-1895 Felix
Faure
1895-1899 |
Grover
Cleveland
1893-1897
|
1891: Incidente de Baltimore en
Valparaiso donde dos marinos
estadounidenses salen muertos. |
|
|
|
Federico
Errázuriz Echaurren
1896 - 1901 |
|
Emile Loubet
1899-1906 |
William
McKinley
1897-1901
|
1897:
Bram Stoker publica "Drácula".
1897: H.G. Wells publica "El
Hombre Invisible"
1898: Se construye el sistema de
alcantarillado en Santiago
|
|